Batman


Batman (conocido inicialmente como The Bat-man) es un personaje creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger (aunque sólo se reconoce la autoría al primero) y propiedad de DC Comics. Su primera aparición fue en la historia titulada El caso del sindicato químico de la revista Detective Comics n.º 27, lanzada por la editorial National Publications en mayo de 1939.
Desde entonces, la identidad secreta de Batman ha sido siempre Bruce Wayne (renombrado antiguamente como Bruno Díaz en algunos países de habla hispana2 3 4 ) un empresario multimillonario y filántropo. Después de ser testigo en su niñez de la muerte de sus padres, jura venganza y, tras someterse a un riguroso entrenamiento físico y mental, se dedica a combatir la delincuencia en Gotham City. En todas sus apariciones como Batman, Wayne se disfraza de murciélago. A diferencia de otros superhéroes, no posee superpoderes sino que utiliza el intelecto junto a aplicaciones científicas y tecnológicas para crear armas y herramientas con las cuales atrapar a los criminales. Reside en la mansión Wayne (en cuyos subterráneos se encuentra la Batcave o Batcueva), y es asistido regularmente por aliados y empleados, entre los que destacan Robin, Batgirl, Nightwing, el oficial James Gordon y el mayordomo Alfred Pennyworth.
Convertido en uno de los personajes emblemáticos de DC Comics, Batman obtuvo su propia revista en 1940. Rápidamente el murciélago despertó el interés de millones de seguidores y en 1941 se lanzo la primera versión para TV; su segunda aparición fue a lado de Robín en la serie que se llamó Batman y Robín, producida en 1949. A mediados de la década de 1960, se lanzó una serie de televisión homónima, en donde se presentó con una nueva apariencia «camp» que terminaría por apartarlo de su tono oscuro original. Otros autores, como Dennis O'Neil y Neal Adams en los años 1970 y Frank Miller en los años 1980 volverían a redefinirlo para una nueva generación de lectores. No obstante, su mayor aumento de popularidad se debería a las sucesivas franquicias iniciadas con la película homónima de Tim Burton, de 1989, y con Batman Begins, de 2005.5 Además de las anteriores producciones, el personaje ha sido protagonista de seriales radiofónicos y televisivos y videojuegos



Batman es un personaje que prácticamente ha revolucionado el medio en que ha sido representado (cuando se representa correctamente); en la película de los años 90 de Tim Burton demostró que los personajes de cómics no necesariamente eran tontos, cómicos o ligeros, lo que elevo los estándares de cómo se debe hacer una película de cómics seria; la serie animada de la misma década presionó los límites de lo que se consideraba una serie de acción para niños, con argumentos góticos, serios y muchas veces depresivos, así como un cambio en el aspecto visual; las recientes entregas fílmicas por parte de Christopher Nolan elevaron la ya muy alta barra de estándares establecida por Burton; y por su puesto, en los cómics, que tiene el orgullo de ser el primer héroe que actúa más como un villano.
Su carrera es casi tan larga como la de Superman (el primer super héroe de los cómics que perdura hasta nuestros días), por lo que ha tenido muchos momentos impresionantes, tristes, épicos o de debate moral. Por eso, como fan de Batman que soy, decidí compilar una lista de los mejores momentos de este personaje.
Muchos de estos momentos vienen no sólo del héroe enmascarado, sino de sus villanos, los cuales resultan interesantes, porque muchos no son sólo gente que quiere arruinarle la vida al prójimo por que sí, sino que también hay personajes que sufrieron una tragedia (como Batman), pero en lugar de tomar el camino del héroe para evitar que vuelvan a suceder injusticias como las que les ocurrieron a ellos, se convierten en villanos para buscar venganza.
Mis criterios para armar esta lista son los siguientes:
  1. Heroísmo
  2. Nivel emocional
  3. ¿Qué tanto nos dice del personaje?
  4. Perdurabilidad en la memoria
  5. Eventos que desencadenan el momento
Por razones lógicas, ningún momento es bueno per se, así que, en cada momento enumerado en la lista, describiré la serie de eventos que ocurrieron para que ese momento sucediera, o en su defecto, los eventos que son desencadenados por ese momento. Armando esta lista incluí cómics, la serie animada, las películas Live Action, las películas de DC Animated Universe. Lógicamente, contendrá muchos spoilers, ya que varios de los momentos son finales de alguna historia.
Antes de empezar, quiero decirles que no he leído todos los cómics de Batman (obviamente), así que si conoces un momento que te pareció que merecía un lugar aquí, probablemente se deba a que (1) no he leído ese cómic, o (2) encontré dificultad para cerrar un evento importante en un solo momento.  También les quiero recordar que esto es solo mi opinión personal, así que si crees que dejé fuera un momento importante, me gustaría que me dijeras cuál es en la caja de comentarios.
En total son 53 puestos, los que empezaré a enumerar después de la siguiente semana, en la cuál continuaré con mi Let's Play Epic Mickey, donde entramos a Adventureland.

No hay comentarios:

Publicar un comentario